top of page

Click me and tell your visitors what's in your gallery.

"África queda muy lejos, pero a tan sólo 50km de Madrid tienen la opción de disfrutar de la compañía de animales salvajes en libertad sin bajarse de su coche."

 

 

 

Folleto informativo del Safari Park Madrid.

En 1973 los hermanos Carlos y Fernando (marqués de Griñón y de Cubas, respectivamente) constituyeron una sociedad arrendataria del Safari Park en su finca El Rincón, en la Aldea del Fresno. El capital venía repartido en un 20% de los hermanos Falcó, y un 80% de una organización inglesa, Chipperfield. 

 

El jueves 29 de junio de 1973 se inauguraba en una celebración privada a beneficio de la Cruz Roja el Safari Park El Rincón. Contaba entonces con más de 500 animales salvajes y con la promesa de ser el mayor parque con especies en libertad de Europa. La entrada costaba 250 pesetas por coche. 

 

Las previsiones de afluencia del parque rondaban los 200.000 visitantes por año, lo que habría permitido tanto a los marqueses como la los ingleses recuperar su inversión. Pero la realidad fue muy otra: en el primer año de apertura no se llegaron a los 67.000 vehículos. La sociedad quebró, y el grupo angloamericano se retiró. 

 

Una de las armas con las que contaba Carlos Falcó para hacer frente a la deuda multimillonaria pasaba por el fichaje de Félix Rodríguez de la Fuente como director del parque. Pero un accidente se llevó por delante al naturalista poco después de su embarcarse en el proyecto. Y la deuda con el Hispano Americano ahogaba al marqués y amenazaba sus terrenos. Ya en los años ochenta, incorporó dos socios a la sociedad del Safari Park, con cuya aportación pudo pagar parte de la pella que le había quedado al retirarse Chipperfield. 

 

Pero sus aspiraciones no se quedaban ahí: pretendía construir con dos millones de pesetas de capital japonés el mayor campo de golf de España al lado del Safari Park, así como participar del grupo que estaba promoviendo allá por 1985 la instalación en Alicante de un centro europeo de Walt Disney. 

 

Hace sólo unos días que el Safari Park ha cumplido cuarenta años, y me cuesta un poco describir lo que hay allí. O, más bien, el estado en el que está. Tiene todavía un resto de la estética de lo moderno de los setenta, colores, materiales y formas que han perdido lustre y actualidad. Pero que, he de reconocer, cambian actualidad por encanto. Es bonito ver cómo cuelgan en la jaula de los monos una botella de agua con paja dentro para que jueguen, o cómo han olvidado un balón de fútbol naranja en la parcela del jaguar: con ella, reza un cartel en la valla, estimula su atención. 

"Queremos presentarles nuestra colección de animales exóticos de la forma más natural posible."

 

 

 

Folleto informativo del Safari Park Madrid.

"No se detengan junto a los animales. Pasamos por su hábitat y, en consecuencia, ellos tienen preferencia de movimiento."

 

 

 

Folleto de seguridad del Safari Park Madrid.

Bolsa de zanahorias, 2€.

 

Caseta de entrada al circuito del safari. 

 

 

"No saquen las manos a través de la ventanilla."

 

Folleto de seguridad del Safari Park Madrid.

 

 

 

Recinto para la exhibición didáctica de serpientes.

 

Safari Park Madrid.

 

 

 

Entrada al parque: 16,50€.

Entrada a la gruta de los cocodrilos: adultos 1,20€

 

Safari Park Madrid.

 

 

 

"La Gruta de los cocodrilos fue la última instalación que se creó para la exhibición de fauna exótica en nuestro parque. 

 

En el año 1996 se finalizaron las obras de creación y se inauguró al público."

 

Folleto informativo del Safari Park Madrid,

 

 

 

"Se trata de una instalación en la que se ha recreado una selva aritifial en la que encontramos plantas, lianas y piscinas que nos transportan al mundo de los reptiles más antiguos del planeta."

 

Folleto informativo del Safari Park Madrid,

 

 

 

"Se trata de una instalación en la que se ha recreado una selva aritifial en la que encontramos plantas, lianas y piscinas que nos transportan al mundo de los reptiles más antiguos del planeta."

 

Folleto informativo del Safari Park Madrid.

 

 

 

Interior de la Gruta de los cocodrilos.

 

Safari Park Madrid.

 

 

 

"Se trata de una instalación en la que se ha recreado una selva aritifial en la que encontramos plantas, lianas y piscinas que nos transportan al mundo de los reptiles más antiguos del planeta."

 

Folleto informativo del Safari Park Madrid.

 

 

 

Cinta americana: es un tipo de cinta adhesiva que se caracteriza por añadir una malla o hilado de fibras naturales o sintéticas parecidas a una venda como refuerzo. El resultado es una cinta fáilc de cortar con las manos, más fuerte, más resistente a la tracción y a la presión que tiene múltiples usos. 

 

 

Fuente: wikipedia.

 

 

 

"Dentro  de nuestras secciones de fauna salvaje, hemos dedicado distintos pabellones para los animales más extraños y misteriosos que puede comprender una colección zoológica."

 

Folleto informativo del Safari Park Madrid.

 

 

 

"Nuestro insectario se divide en tres secciones diferentes: 

- un museo entomológico

- biotopos ecosistemas naturales

- vivarium con especies vivas"

 

Folleto informativo Safari Park Madrid.

 

 

Penn-Plax Double-Back Background - Amazon Waters - Coral Reef - 19 in. High Sol

 

 

 

Vivarium.

 

 

Safari Park Madrid.

 

 

 

"Zonas de ocio: tobogán gigante.

 

Ayudados por unas alfombrillas facilitadas por el personal de esta instalación, disfrutaremos de la sensación de deslizarnos en esta atracción que siempre ha divertido a niños y mayores."

 

 

Folleto informativo Safari Park Madrid.

 

 

 

"Zonas de ocio: tobogán gigante.

 

Los menores de 4 años irán acompañados de un adulto. Las dos personas abonarán el precio de la atracción."

 

 

Tobogán gigante. Safari Park Madrid.

 

 

 

Mini zoo.

 

"La mayor parte de los ejemplares que podemos contemplar en esta parte del parque proviene del tráfico ilegal de especies, habiendo sido donados a Safari Madrid por Aduanas y SEPRONA.

 

 

Folleto informativo Safari Park Madrid.

 

 

 

Mini zoo.

 

"Es esta una instalación en constante remodelación con la finalidad de poder alojar en ella a diversas especies animales, dependiendo de sus necesidades."

 

 

Folleto informativo Safari Park Madrid.

 

 

 

"Zonas de ocio: pista de Karts.

 

Instalación especialmente pensada para los amantes de la velocidad. Aquí podrán disfrutar de unas trepidantes vueltas en uno de estos vehículos, tanto en solitario como acompañados, puesto que se ofrecen en las categorías de Biplaza, Adulto e Infantil."

 

Folleto informativo Safari Park Madrid.

 

 

 

 

 

 

"Zonas de ocio: piscina.

 

Y para los días más calurosos de la época estival, ponemos a disposición de nuestros visitantes la posibilidad de darse un chapuzón en nuestra piscina, (equipada con vestuarios y socorrista) a la vez que disfrutamos de un agradable día de campo."

 

Folleto informativo Safari Park Madrid.

 

 

 

 

 

 

Home Irene Morán Fotografía
bottom of page